Declarada reserva de biosfera en el 2003 el volcán cuenta con especies como: el ocelote, el jabalí de collar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, el quetzal, el pavón y el águila crestada.
Presentado por: Carlos Alberto Mejía Ruvalcaba, Ulises Esquivel Morales, José Esaú Martínez Tavarez, José Eduardo De Luna de la Serna, Guadalupe Herrera
martes, 14 de febrero de 2017
Volcán Tacana Chiapas
Ubicada al noroeste de la ciudad de Tapachula. El Tacaná o “La Casa del Fuego” es un volcán activo de 4,093 metros de altura, cumbre máxima del Estado de Chiapas y de todo el sudeste de México. Cuenta con una extensión de 6,378 hectáreas que atraviesan los municipios de Tapachula, Cacahoatan y Unión Juárez.
Declarada reserva de biosfera en el 2003 el volcán cuenta con especies como: el ocelote, el jabalí de collar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, el quetzal, el pavón y el águila crestada.
![](webkit-fake-url://1d3df005-1c0e-471e-85e3-509d1dce582c/imagejpeg)
Declarada reserva de biosfera en el 2003 el volcán cuenta con especies como: el ocelote, el jabalí de collar, el venado cabrito, el pajuil, el tucancillo verde, el quetzal, el pavón y el águila crestada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario